Libro "Introducción al pensamiento uruguayo" premiado en México
El libro “Introducción al pensamiento uruguayo”, escrito por los Licenciados en Filosofía e investigadores Lía Berisso y Horacio Bernardo, ha sido galardonado en México con el Premio Pensamiento de América “Leopoldo Zea” 2013, otorgado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA).
El premio significa un motivo de alegría y orgullo para nuestro país, por tratarse del máximo reconocimiento a la labor filosófica y de historia de las ideas de nuestro continente.
La obra premiada ofrece un recorrido a través de las ideas filosóficas en el Uruguay desde 1811 hasta el presente, por lo que esta distinción significa también un reconocimiento internacional a la tradición uruguaya de pensamiento filosófico.
El 12 de junio ambos autores estarán viajando a México DF a fin de recibir dicho premio.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ACERCA DEL LIBRO
Desde la época de la emancipación hasta el presente, el pensamiento uruguayo ha estado en permanente contacto con la realidad cultural, política, económica y social. Corrientes intelectuales, disputas, defensas desde la tribuna periodística, proyectos de cambio y reflexiones sobre conceptos universales han sido algunas de las expresiones a través de las cuales la labor filosófica ha influido sobre las etapas que han forjado la actualidad.
Esta obra recorre algunos hitos de esa trayectoria. Las ideas del artiguismo, las acaloradas polémicas entre espiritualistas y positivistas de finales del siglo XIX, el ambiente cultural del 900, las ideas de José. E. Rodó y Carlos Vaz Ferreira, la Generación Crítica, el semanario Marcha como hervidero cultural, el pensamiento de Arturo Ardao y Mario Sambarino y las propuestas recientes de José Luis Rebellato son algunas de las instancias abordadas.
Dirigido a quienes deseen adentrarse en el recorrido del pensamiento, este volumen presenta una tradición de relevancia capital para comprender de qué modos los uruguayos se han preguntado por sí mismos, su circunstancia y por las cuestiones que han preocupado a la humanidad desde siempre.
.
excelente, te queremos para una charla!